Saltar al contenido
Portada » 4 motivos para delegar en una asistente virtual

4 motivos para delegar en una asistente virtual

    ¿Haces malabares para poder llegar a todo? ¿Estás estresado? ¿Has perdido la ilusión que tenías al iniciar tu proyecto? ¿Te gustaría hacer crecer tu empresa pero no tienes tiempo? Si has respondido sí a más de una pregunta significa que ha llegado la hora de delegar. Sigue leyendo y descubre cuatro motivos para delegar en una asistente virtual y haz que la respuesta a esas preguntas se convierta en un no rotundo.

    Cuando empezamos con un proyecto nuevo nuestro presupuesto es ajustado y tenemos que hacerlo (casi) todo nosotros, y es que al principio solemos tener más tiempo que dinero. Poco a poco esa idea va creciendo y nuestro número de clientes con ella, hasta que llega un momento en el que no damos abasto y nuestra realidad emprendedora se queda lejos de nuestro emprendimiento soñado. Cada vez tienes más trabajo, más estrés y menos tiempo y te acabas convirtiendo en una esclava de tu negocio.

    Si te encuentras en ese punto, no desesperes, todo tiene solución y en este caso se llama: DELEGAR. Sin embargo, estás en un mar de dudas y no sabes ni si es el momento correcto ni los beneficios que obtendrás delegando.

     A continuación, te presento 4 motivos para delegar en una asistente virtual y qué beneficios obtendrás.

    No tienes tiempo

    Y es que últimamente no te da la vida. Trabajas más horas que un reloj, incluidos los fines de semana. Tus relaciones personales se están resintiendo y ya ni hablamos de tomarte un descanso y desconectar. Y ahora, piensa, ¿es así como te visualizabas antes de emprender?

    Si la respuesta es “no” es que ha llegado la hora de delegar. Una asistente virtual se puede encargar de todas esas tareas rutinarias que te roban el tiempo liberando tu agenda y tu lista de tareas. Gracias a tu asistente tendrás más horas libres para dedicártelas a ti o a tu familia.

    Quieres hacer crecer tu negocio

    Hace unos días, mientras tomabas un café, tuviste una idea genial que haría crecer tu negocio pero no sabes de dónde sacar el tiempo para implementarla. En tu cabeza ya está todo listo para empezar a desarrollarla, lo único que falta es ponerse manos a la obra, pero ¿cómo? ¡no te puedes clonar!  Solución: delegar.

    Haz una lista de las tareas que realizas todos los días y define cuáles se pueden delegar. Seguro que una asistente podrá encargarse de ellas mientras tú te focalizas en tu nueva idea. Hacer crecer tu negocio es esencial así que asegúrate de dedicarle el tiempo y los recursos necesarios.

    Alguna tarea no se te da bien

    Si te ves realizando tareas que las haces porque hay que hacerlas, pero que ni se te dan bien ni las disfrutas (puede que incluso las odies) es hora de que te plantees delegar en una persona experta en el campo.

    Realizar esas tareas te lleva mucho tiempo, tiempo que podrías dedicar a trabajar en lo que disfrutas y eres experto. Y no solo conseguirás más tiempo, sino que también mejorarás esa área porque hay una persona experta detrás cuidándola, tu asistente virtual.

    El estrés es tu mejor amigo

    Si en tu día a día notas que te falta energía, estás de mal humor y te cuesta concentrarte es hora de parar y descansar. Para tener un negocio de éxito lo primero es que tú estés bien, si tú no te cuidas no podrás cuidar de tu negocio como necesita.

    Al delegar no solo estás ganando tiempo, también te estás quitando carga mental y preocupaciones. Sabes que no estás solo y que tienes un aliado para ayudarte a conseguir tus objetivos.

    Si te has visto reflejada en varias de estas situaciones no lo dudes más y empieza a delegar en una asistente virtual. Para empezar a crear un equipo solo tienes que contactar conmigo.

    ¿Qué tareas sería la primera que delegarías? Te leo en comentarios.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Responsable: Laura Fernández Fernández.  -
    • Finalidad: Responder a los comentarios de los usuarios.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en mi hosting SiteGround.
    • Duración: mientras dure la relación contractual o 12 meses desde el último mensaje enviado.
    • Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del email hola@laurafer.com // Información adicional: Encontrarás más información en la política de privacidad.